sábado, 23 de mayo de 2015

Ocio

Los adolescentes y jóvenes se encuentran ahora especialmente atraídos por las redes sociales, como facebook, Twitter, my space En ellas invierten buena parte de su tiempo libre, y a través de ellas se relacionan frecuentemente.Los menores más entusiastas con las redes sociales viven en hogares bien equipados tecnológicamente, muestran una mayor tendencia a visitar y compartir contenidos a través de la red y presentan una mayor faceta creadora en ella, bien sea compartiendo fotos o vídeos; bien, en un nivel más elevado, teniendo una web o un blog propio.




¿En qué invertir mi tiempo libre?

1.    Haz un plan
Establecer una nueva rutina para tus días libres es una opción para mantenerte medianamente ocupado. Puedes incluir en ella horas de limpieza, ejercicio, aseo personal, entre otras actividades que te plazcan y que durante el año no tienes tiempo suficiente.
2.    Sal de tu zona de confort
Estar siempre en el mismo lugar, implica hacer siempre lo mismo.  Si buscas resultados distintos, prueba nuevas actividades que abran tu mente y te hagan conocer otra realidad.
3.    Voluntariado
El voluntariado es una actividad sumamente benéfica tanto para ti como para los demás. El hecho de ayudar a los demás incrementará tu autoestima y te hará sentir pleno y a gusto con tu persona.
4.    Busca un hobbie
Desde hacer manualidades hasta tocar instrumentos, todo es válido. Los hobbies son esas actividades donde las horas parecen volar. 
Encontrar tu verdadera pasión puede ayudarte tanto durante las vacaciones como durante el resto del año.
5.    Rediseña
Si te gusta la decoración de interiores, prueba matar el tiempo rediseñando tu hogar. Existen formas muy económicas de hacerlo, como por ejemplo, reciclando materiales.




Importancia del uso del tiempo libre




No hay comentarios:

Publicar un comentario